Conociendo Básica I
La estructura organizativa del Colegio Cristo de los Milagros responde a los lineamientos del Ministerio de Educacion. Pertenecemos al Primer Ciclo del Nivel Básico, al que denominamos Básica I, el cual comprende Primero, Segundo, Tercero y Cuarto grado.
Perfil de los estudiantes de Básica I
Los propósitos que han de alcanzar los y las estudiantes egresados del nivel Básico, se expresan en las siguientes dimensiones. Sujetos que:
Proyectos prioritarios para promover el aprendizaje significativo.
Área de Lengua española
Área de Matemáticas:
– El curioso mundo de las matemáticas. – Olimpíadas de matemáticas. – Descubro lo divertido de las matemáticas con agua y arena (Las medidas). – ¡Qué rico es alimentarse con fracciones! – Aprendo la hora jugando al relojero.
Área de Ciencias Sociales:
– Semana de la identidad y diversidad cultural – Semana de la Geografía. – Una Patria a la que amo en sus símbolos, en sus héroes y heroínas. – Proyecto “Descubro mi país” con la integración de las distintas áreas curriculares. – ¡Así es mi país!
Área de Ciencias Naturales: – Semana de la alimentación. – Salud bucal – Reciclando salvamos el planeta – Soy explorador de los alimentos. – Elaboración de quesos.
Educación en la Fe:
Primera Comunión. – Proyectos de Solidaridad – Sacramentos – Educación en valores Lenguas extranjeras: – Feria cultural extranjera – Una aldea global – Celebración del día Panamericano Educación Artística –
Educación Musical (desde inicial hasta 4to. De Básica) – Coro Voces de Ángeles (alumnos/as de 2do. Y 3ro. de Básica) – Coro Infantil De Cristo de los Milagros (alumnos/as de 4to. a 8vo. de Básica) – Carnaval infantil (desde Inicial hasta 6to. de Básica) – Despierta tu creatividad (Clases de arte de 1ro. a 4to.)
Educación Física y Deportes: – Intramuros de cada disciplina deportiva impartida.
Actividades que promueven la integración familiar:
Colaboración de las familias.
La Pedagogía del Cristo de los Milagros destaca el trabajo colaborativo de los agentes principales en la comunidad educativa: la familia, los maestros y los educandos, que son nuestra razón de ser. Es por esto que necesitamos mantener la comunicación Familia – Escuela como un componente esencial para el logro de los objetivos propuestos, y juntos crear las bases para acompañar a los niños y niñas desde sus tempranas edades, para que desarrollen las capacidades, actitudes y valores que favorezcan un adecuado desempeño en su vida presente y futura, a la luz de los pilares fundamentales cristomilagrense de: Fe, Fraternidad y Servicio. En virtud de esto, esperamos su integración para el seguimiento cotidiano en los siguientes aspectos: • Facilitando la puntualidad. • Velando por el uso correcto del uniforme. • Apoyando al profesorado en las medidas pedagógicas. • Conociendo el reglamento escolar y dando seguimiento a su cumplimiento. • Estando familiarizados con los criterios de evaluación. • Participando activamente en las actividades programadas. • Asistiendo a las reuniones que se les convocan. • Manteniendo entrevistas con el profesor titular y otros u otras en los casos que sea necesario. • Proporcionando los materiales necesarios y estimulando la preparación de la mochila la noche anterior a clases. • Expresando al profesor su punto de vista sobre la formación que recibe su hijo/a. • Mostrando interés por las actividades que realiza su hijo/a. • Acompañando a su hijo/a en la realización de tareas. • Revisando el trabajo realizado y las tareas. • Siendo delegado/a de curso. • Participando de la Escuela de Padres y Madres del Cristo de los Milagros, un espacio de formación permanente para las familias. *Para favorecer el diálogo con los padres se ha previsto un espacio en el horario de cada profesor/a para recibir a las familias, previa cita.